Conversión entre direcciones Denom y ERC-20
Descripción general
Esta sección presenta un contrato inteligente de muestra para ilustrar la conversión entre denom (un identificador de denominación utilizado en el ecosistema Cosmos) y direcciones de token ERC-20 utilizando la plataforma Initia. Esta funcionalidad la proporciona la ICosmosinterfaz, que forma parte del conjunto de contratos precompilados de Initia que unen las operaciones entre las redes Cosmos y Ethereum.
Implementación de contrato de muestra
A continuación se muestra un contrato de ejemplo, ContractAque incluye métodos para convertir entre denominaciones Cosmos y direcciones de token ERC-20. Estos métodos son fundamentales para las aplicaciones que interactúan con activos tokenizados en ambos sistemas blockchain.
Copiar
import { ICosmos } from "@initia/evm-precompiles/i_cosmos/ICosmos.sol"
contract ContractA {
    // convert an EVM address to a Cosmos address
    function to_denom(address erc20_address) external returns (string memory denom) {
        return ICosmos.COSMOS_CONTRACT.to_denom(erc20_address);
    }
    // convert a Cosmos address to an EVM address
    function to_erc20(string memory denom) external returns (address erc20_address) {
        return ICosmos.COSMOS_CONTRACT.to_erc20(denom);
    }
}Componentes clave
- Interfaz ICosmos : se utiliza - COSMOS_CONTRACTpara facilitar la conversión entre diferentes formatos de direcciones específicos de tokens en las redes Ethereum y Cosmos.
- Funciones de conversión : - to_denom: Esta función toma una dirección ERC-20 como entrada y devuelve su correspondiente denominación Cosmos. Es útil para rastrear o interactuar con tokens ERC-20 dentro del ecosistema Cosmos.
- to_erc20: Acepta un denominación Cosmos y devuelve la dirección ERC-20 equivalente. Esto permite que las aplicaciones identifiquen e interactúen con activos basados en Cosmos en operaciones relacionadas con Ethereum.
 
Escenario de uso
- Estos métodos de conversión son invaluables en escenarios donde los activos se conectan o transfieren entre las plataformas Cosmos y Ethereum, como en aplicaciones DeFi entre cadenas o intercambios de tokens. Garantizan que los activos se identifiquen y gestionen correctamente en cada ecosistema respectivo. 
Conclusión
Al incorporar estos métodos de conversión, los desarrolladores pueden mejorar la funcionalidad de sus aplicaciones, permitiendo una gestión de activos más fluida y una interoperabilidad entre Cosmos y Ethereum, dos de los principales actores en el espacio blockchain. Esto fomenta un entorno blockchain multicadena más integrado y eficiente.
Last updated
